OPCIONES DE
ACCESIBILIDAD

Monasterio de San Pedro de Montes

Monasterio de San Pedro de Montes

Fundado en el siglo VII por San Fructuoso, permaneció en activo hasta la invasión musulmana. Fue reconstruido más tarde por San Genadio y su nueva construcción data de los siglos XII al XIII. Actualmente, recoge diversos estilos: prerrománico, presente en alguno de los capiteles conservados; el románico de la torre, el claustro y la fachada de la iglesia, pertenecientes al siglo XVIII.

Características

Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural

Horario de visitas: Cierre temporal

Rango de precios: General: 2,5 € Grupos: 2 €

Accesible:

Adecuado para niños:

¿Cómo llegar? 

Dirección: Montes de Valdueza (Ponferrada). 24415 León.

Municipio/localidad:  Montes de Valdueza

País: España

Datos de contacto

Página web: http://www.ponferrada.org

Teléfono: 619 077 982

Correo electrónico: turismo@ponferrada.org

Vídeos:

 

Plantos, folletos y otros documentos

 

Casa – museo Los Carochos, centro de interpretación de las mascaradas

Casa- museo Los Carochos, centro de interpretación de las mascaradas

La Casa de Los Carochos se inauguró en 2015 en la conocida casa del veterinario y de los maestros, un edificio de la arquitectura popular de Riofrío, rehabilitado íntegramente para acoger esta legendaria tradición. Al establecerse como museo, este espacio es testimonio también de la importancia de los movimientos comunales reflejados en el libro Costumbres Comunales de Aliste, escrito por Santiago Méndez Plaza en el siglo XIX –editado por el propio Ayuntamiento- y que tanta trascendencia tuvo en la historia de la comarca alistana.
Entre los contenidos museísticos figuran, repartidos en dos alturas, los once personajes de la mascarada, aperos de labranza y de la vida diaria de los pobladores de la localidad, así como otros objetos que guardan una estrecha relación con la obisparra. Varias vitrinas dejan constancia de las joyas, artículos y otros elementos que componen esta catártica celebración del solsticio de invierno.

Características

Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural

Horario de visitas: Visita guiada con Cita Previa en el teléfono 980598001

Rango de precios: Gratuito

Accesible:

Adecuado para niños:

¿Cómo llegar? 

Dirección: Calle la Era, 58, 49591 Riofrío de Aliste, Zamora

Municipio/localidad:  Riofró de Aliste

País: España

Datos de contacto

Página web:

Portada

Teléfono: 980598001

Correo electrónico:

Vídeos:

 

Plantos, folletos y otros documentos

 

Monasterio de San Miguel de Las Dueñas

san miguel de las dueñas

Monasterio de San Miguel de Las Dueñas

Monasterio fundado en el siglo X y renovado a finales del XII según la regla cisterciense, llamado al principio San Miguel de Almázcara, y que posee una Portada románica que da acceso al Capítulo.
Iglesia del siglo XVII con el retablo mayor barroco y el célebre relicario del coro. El claustro del Palacio es del siglo XVII y otro claustro del neoclásico.

Características

Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural

Horario de visitas: No hay un horario establecido: llamar al timbre del Monasterio

Rango de precios: Gratuito

Accesible:

Adecuado para niños:

¿Cómo llegar? 

Dirección: Ctra. Nacional VI. San Miguel de las Dueñas (Congosto). 24398 León.

Municipio/localidad:  Congosto

País: España

Datos de contacto

Página web: http://www.congosto.ccbierzo.net

Teléfono: 987 467 046

Correo electrónico: aytocongosto@ccbierzo.com

Vídeos:

 

Plantos, folletos y otros documentos

 

Museo de alfarería y arqueología en Muelas del Pan

Museo de alfarería y arqueología en Muelas del Pan.

Las salas de este museo encierran tesoros arqueológicos con piezas de diferentes épocas y muestras de la alfarería moleña, actualmente extinguida. Cuenta con un taller con dos tipos de hornos tradicionales donde se recrea la actividad alfarera.

Características

Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural

Horario de visitas: Jueves y Viernes: 11.00 – 14.00 y 16.30 – 19.30 Sábados: 16:30 – 19:30 Cerrado: lunes, martes, miércoles, domingos y festivos Cerrado por la mañana: sábados. LLamar para concertar visita cualquier otro día de la semana 606 35 26 69.

Rango de precios: Gratuito

Accesible:

Adecuado para niños:

¿Cómo llegar? 

Dirección: C/ Sillada, 8. Muelas del Pan. 49167 Zamora.

Municipio/localidad:  Muelas del Pan

País: España

Datos de contacto

Página web: http://www.ma-am.es

Teléfono: 606 352 669

Correo electrónico: 606 352 669

Vídeos:

 

Plantos, folletos y otros documentos

 

El Varal: Museo Etnográfico Agrícola

El Varal: Museo Etnográfico Agrícola

En este museo están expuestos la mayoría de los aperos agrícolas que utilizaban durante los años 50 los vecinos de la localidad de Carracedo.

Características

Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural

Horario de visitas: Concertar visita en el teléfono 987 549 183 / 616 786 119

Rango de precios: Gratuito

Accesible:

Adecuado para niños:

¿Cómo llegar? 

Dirección: C/ La Calexiña, 14. Carracedelo. 24544 León.

Municipio/localidad:  Carracedo

País: España

Datos de contacto

Página web: http://museoelvaral.blogspot.com

Teléfono: 987 549 183 / 616 786 119

Correo electrónico: a.sernandez@wanadoo.es

Vídeos:

 

Plantos, folletos y otros documentos

 

Centro de Interpretación del Barro

Centro de Interpretación del Barro

Centro de Interpretación que alberga una exposición permanente de piezas antiguas y actuales de Pereruela y de diferentes centros alfareros de España.

Características

Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural

Horario de visitas: Invierno 1 diciembre – 2 junio: Todos los días: concertar visita Del 3 junio al 21 junio: De miércoles a domingo: 11:00 – 14.00Del 22 junio al 30 septiembre: De miércoles a sábado: 11:00 – 14:00 y 17.00 – 20:00Domingos y festivos: 11:00 – 14:00Cerrado: lunes y martes Del 1 octubre al 30 noviembre: De martes a viernes: 10:00 – 14:00 Sábados y domingos: 11:00 – 14:00Cerrado: lunes Visitas concertadas con previa reserva para grupos. Contactar con el Ayuntamiento (980 551 003 Ayuntamiento) para concertarlas. Puentes y festivos consultar. Teléfono del centro: 980551299

Rango de precios: Gratuito

Accesible:

Adecuado para niños:

¿Cómo llegar? 

Dirección: C/ Carretera Fermoselle, 21-23. Pereruela. Zamora.

Municipio/localidad:  Pereruela

País: España

Datos de contacto

Página web: http://aytopereruela.com/

Teléfono: 980 551 299

Correo electrónico: cib@aytopereruela.com

Vídeos:

 

Plantos, folletos y otros documentos

 

Antigua Mina El Carrascal

Antigua Mina El Carrascal

En pleno Parque Natural de los Arribes del Duero nos recibe esta localidad.
A 4 kilómetros se encuentra la mina de donde se extraía la casiterita para obtener el estaño. Es una galería de posible origen romano, que fue explotada principalmente en los S.XVI y XVII , repuntó de nuevo en el S.XIX e incluso se reabrió a finales del S.XX para intentar extraer más mineral.
El lugar es formidable. Algunos geólogos afirman que las rocas de las paredes de esta mina son unas de las más antiguas de la Península Ibérica.
Dentro recorreremos más de 200 metros de galerías donde nos hablarán de geología, de minería, de las fases de rehabilitación para lograr hacer la mina visitable, veremos parte de un filón, el pozo que comunicaba los distintos niveles y, con suerte, avistaremos algún murciélago y algún tritón en el canal de desagüe de la antigua galería.

Características

Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural

Horario de visitas: Visitas concertadas previa cita con 2-3 días antelación (Tfn: 657 55 02 32)

Rango de precios: 2,5 € (La visita se hace con un mínimo de 25 euros. Máximo 10 personas.)

Accesible: No

Adecuado para niños:

¿Cómo llegar? 

Dirección: Villadepera. 49250 Zamora.

Municipio/localidad:  Villadepera

País: España

Datos de contacto

Página web:

Teléfono: 657 550 232

Correo electrónico: aytovilladepera@yahoo.es

Vídeos:

 

Plantos, folletos y otros documentos