Palacio de Arenas de San Pedro / de la Mosquera
Palacio de Arenas de San Pedro / de la Mosquera
Palacio neoclásico que se inicia en 1779. El proyecto es de Ventura Rodríguez pero las obras son de su equipo: Mateo Guill, Ignacio y Domingo Tomás y Alfonso Regalado Rodríguez.
Presenta un carácter sobrio y ordenado donde destaca por su monumentalidad, el pórtico, que cuenta con ocho columnas toscanas, dos arcos de medio punto en los laterales, y dos puertas adinteladas con un vano circular y un arco. Francisco de Goya llega a Arenas de San Pedro en 1783 y en su primera estancia pinta a la familia del infante Don Luis de Borbón y Farnesio.
El Palacio de la Mosquera, también conocido como Palacio del Infante don Luis de Borbón, fue construido por el Infante Don Luis Antonio de Borbón y Farnesio, sexto hijo de Felipe V y hermano de Carlos III que, desterrado de la corte madrileña tras contraer matrimonio morganático con María Teresa Vallabriga, trasladó su residencia del Palacio de Boadilla del Monte en Madrid a la villa de Arenas de San Pedro.
Características
Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural
Horario de visitas: Concertar visita en el teléfono 920 37 02 45
Rango de precios: Gratuito
Accesible:
Adecuado para niños: Sí
¿Cómo llegar?
Dirección: Camino de la Mosquera. Arenas de San Pedro. 05400 Ávila.
Municipio/localidad: Arenas de San Pedro
País: España
Datos de contacto
Página web:
Teléfono: 920 370 245 / 663 440 799
Correo electrónico: turismo@aytoarenas.es
Vídeos:
Plantos, folletos y otros documentos