Castillo de la Adrada
Castillo de la Adrada
Está construido en mampostería granítica combinada con ladrillo, obedeciendo al deseo de don Álvaro de Luna. Fue construido en el siglo XIV sobre una iglesia gótica, y en el siglo XVI se levantó la torre del homenaje y se construyó un gran cubo artillero. Tras ello, el castillo se transformó en palacio renacentista porticado, según el uso castellano.
Características
Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural
Horario de visitas: De lunes a jueves: 10:00 – 14:00 Viernes y Domingos: 10:00 – 15:00 Sábados: 10:00 – 15:00 y 16:00 – 19:00 Cerrado por las tardes: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingos Horario de Verano: Del 01 de julio al 08 de septiembre De lunes a domingo de 10:00 a 14:00 h Tardes de los martes, miércoles, viernes y sábados de 17:00 a 21:00 h
Rango de precios: Entrada general: 3 € Entrada reducida: 2 € Niños hasta 6 años entrada gratuita. Entrada reducida: Estudiantes, pensionistas, desempleados, familias numerosas, personas con discapacidad y grupos de más de 25 personas.
Accesible:
Adecuado para niños: Sí
¿Cómo llegar?
Dirección: C/ Subida al Castillo, s/n. La Adrada. 05430 Ávila.
Municipio/localidad: La Adrada
País: España
Datos de contacto
Página web:
Teléfono: 690 873 136
Correo electrónico: adrada@diputacionavila.es
Vídeos:
Plantos, folletos y otros documentos
https://creceer-cyl.org/wp-content/uploads/2021/01/Castillo-de-La-Adrada.pdf