Castillo de Villalonso
Castillo de Villalonso
El castillo constaba de dos recintos y ancho foso que aún se aprecia, aunque bastante cegado. Del recinto exterior apenas quedan restos y el interior, parcialmente conservado, es de planta cuadrada con cubos en las esquinas y una torre del homenaje, igualmente cuadrada, y en el centro de uno de los lados, coronada por precioso matacán corrido.
Villalonso fue durante la Edad Media un lugar compartido por varios señores como la familia Benavides y destacando como principal propietario la Orden de Alcántara. Este castillo constituye un típico y notable ejemplar del s. XV.
En el siglo XV Juan de Ulloa y su esposa María de Sarmiento adquieren el castillo. Esta familia defendió la causa portuguesa de Juana la Beltraneja contra los Reyes Católicos, esto hizo que perdieran el castillo y varias de sus villas. Más tarde el hijo de Juan de Ulloa se alió con los comuneros y fue condenado a muerte por Carlos V, pero se libró mediante la entrega de una suma de dinero.
Características
Tipo de patrimonio: Patrimonio histórico cultural
Horario de visitas: Del 28 junio al 8 diciembre: Domingos y festivos: 12:00 – 14:30 Cerrado: de lunes a sábado Los grupos de más de 15 pax pueden concertar cita llamando al 686 474 915.
Rango de precios: General: 2,5 € Grupos: 1,5 € Menores de 12 años :1.50 €. Amigos del patrimonio: Gratis Festivos y puentes consultar
Accesible: No
Adecuado para niños: Sí
¿Cómo llegar?
Dirección: Villalonso. Zamora.
Municipio/localidad: Villalonso
País: España
Datos de contacto
Página web: http://www.turismocastillayleon.com
Teléfono: 980 696 301
Correo electrónico: aytovillalonso@yahoo.es
Vídeos:
Plantos, folletos y otros documentos