Tendencias en torno a las motivaciones y fuentes de inspiración de los viajeros:
Motivaciones – Nuevas motivaciones para viajar: wellness (salud y bienestar), gastronomía, compras, turismo activo (deporte + aventura), enoturismo, naturaleza (ecoturismo) y eventos.
Experiencias – Los turistas buscan experiencias significativas y auténticas que les permitan entender mejor el mundo, conocer la cultura local y ayudarles en su desarrollo personal.
Autenticidad – Los turistas buscan destinos y experiencias turísticas que les transmitan la autenticidad y singularidad del destino donde viajan.
Viaje transformador – Muchos turistas buscan viajes que les aporten un valor añadido. Ven los viajes como un vehículo para tener experiencias gratificantes de autorreflexión, aprendizaje y desarrollo personal, que les aporten valiosas enseñanzas de vida.
Ecoturismo – Incremento en la demanda de ecoturismo, que permitan descubrir áreas naturales, pero reduciendo el impacto medioambiental y social que generan.
Micro trips – Crecimiento en la organización de escapadas cortas o micro-trips, a destinos cercanos y en torno a motivaciones muy concretas: gastronomía, naturaleza, cultura o eventos.
Único y efímero – Se buscan cada vez mas experiencias únicas y singulares, que sean significativas, memorables, muy auténticas y tremendamente emocionantes.
Bleisure (Business + Leisure) – Los turistas que viajan por trabajo incluyen algunos días de vacaciones para conocer mejor el destino que visitan.
Slow Travel – La idea es disfrutar con más calma del destino y vivir desconectado de internet y de las redes sociales.
Solo travelers – Cada vez hay más turistas que viajan solos.
Salud – La gente está más preocupada por su salud y cuidan sus hábitos alimenticios, demandando productos locales, sostenibles, de temporada y preferiblemente orgánicos.
Wellness – Los clientes cada vez demandan una mayor oferta de servicios de salud y bienestar
Co-living – Edificios de apartamentos creados para personas que viven solas. Usados por turistas que viajan solos y buscan atmósfera auténtica, que les permita conectar con gente local.
Nomadic Sabbaticals – Personas y familias que se toman largos periodos de vacaciones (varios meses o incluso un año) para desconectar y conocer el mundo.
Digital Nomads – Personas a las que su trabajo les permite trabajar desde fuera de la oficina y que suelen viajar mientras trabajan.
Mascotas – Las mascotas se han vuelto una prioridad para muchos viajeros, que buscan opciones adaptadas de destinos, transporte, alojamiento y actividades.
Turismo espacial – Cada vez hay más expectativas sobre lo que la exploración espacial pueda ofrecer al sector turístico.
Dark Tourism – Atracción por lugares del mundo donde han pasado hechos o eventos trágicos (como Chernóbil).
FOMO – Fear of Missing Out – personas con miedo a perderse cosas importantes si no están conectadas a Internet en todo momento.
JOMO – Joy of Missing Out – personas que buscan disfrutar de estar desconectados de la tecnología y de sus redes sociales durante unos días.
Digital Détox – desconexión de la tecnología. Muchos turistas quieren aprovechar los viajes para desengancharse de la adición que tienen a la tecnología en su vida cotidiana. |