Pueblos con encanto en el sur de ávila


La Adrada

La Adrada

La Adrada, villa enclavada en el corazón del Valle del Tiétar, está rodeada por frondosos bosques de gran valor ecológico: pinos, encinas, castaños y robles pueblan la serranía por la que descienden, sinuosas, las gargantas de la Sierra de Gredos.
Sus calles están plagadas de historia: el castillo, el Centro de Interpretación Histórica del Valle del Tiétar y la torre albarrana donde contemplar las vistas panorámicas de todo el valle.


Guisando

Guisando

Incluido en el Parque Regional de Gredos, a orillas del Tiétar, desde 400m a 2.392 del Pico La Mira, de grato gusto para montañeros y escaladores, se extiende Guisando, con su clima mediterráneo como muestra heterogénea de ecosistemas diferentes. No en vano, ya Alfonso XI hizo alusión a su valor faunístico.

Perteneciente a los Mendoza, hasta que Carlos III le concedió villazgo y jurisdicción.

La armonía entre su espacio urbano y natural le permiten ser declarado Bien de Interés Cultural en 1976. Su original y tradicional arquitectura urbanística lo definen, y su Iglesia de la Purísima Concepción es su recuerdo más valioso del pasado.


El Barco de Ávila

El Barco de Ávila

Declarado conjunto histórico – artístico. Al suroeste de Ávila, al límite de las provincias de Salamanca y Cáceres, su buen emplazamiento natural, entre los Valles del Tormes y el Aravalle, la sitúan como cabeza de comarca, centro neurálgico de la zona.

De obligado cumplimiento es visitar su muralla de origen medieval, el castillo de Valdecorneja, pasear por su Calle y Plaza Mayor, conocer su Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora, Capilla de San Pedro del Barco, y degustar sus famosos «judiones del barco», plato que cuenta con el segundo Consejo de Denominación más antiguo de España. Sin duda un lugar para conocer y saborear.

This is the preview of the «Pueblos con encanto Ávila» Ver.