PARQUES NATURALES EN EL SUR DE ÁVILA
Reserva Natural Valle de Iruelas
Al límite oriental de la Sierra de Gredos, un arroyo de montaña llamado Iruelas es quien da nombre al Valle. Un territorio pequeño y único que goza de una gran diversidad de especies vegetales, más de 600 inventariadas, entre las que destacan como centenarias los pinos negral y laricio; y no menos importante su riqueza animal, instalándose aquí la colonia más numerosa de buitre negro de Castilla y León, declarada Zona de Especial Protección de Aves, y destacando entre otras especies, igualmente, el águila imperial ibérica.
Declarado Reserva Natural en 1997, este valle se extiende desde la cumbre del Cerro de la Escusa, hasta el Embalse del Burguillo, cerca del cual podemos visitar un rehabilitado poblado de resineros. Hermoso paisaje donde observamos variedades geomorfológicas: torrentes, gargantas, valles… Un lugar en el que podemos realizar turismo activo, disfrutar, o contemplar, incluso desde el mirador natural del Puerto de Casillas.
Parque regional de la Sierra de Gredos
Situado al sur de la provincia de Ávila, encontramos una espectacular creación natural de lagunas, gargantas, circos, riscos, galayos y depósitos morrénicos, escenario en el que habita la cabra hispánica. En la Cordillera Central, separando los ríos Duero y Tajo, como un muro granítico, se levanta la Sierra de Gredos, un espacio tallado por la erosión glacial en la que destacan el Circo y la Laguna Grande de Gredos, presididos por el esbelto pico Almanzor, con 2.592 metros, la máxima altura de todo el Sistema Central.
Si el relieve convierte Gredos en una bella y espectacular montaña, desde el punto de vista biológico su hábitat nos ofrece uno de los espacios más interesantes de toda Europa occidental.
Debido a su situación geográfica, a los fuertes desniveles y a la distinta orientación de sus laderas, la Sierra de Gredos puede considerarse como un auténtico paraíso para la flora. Las diversas especies vegetales aparecen distribuidas en pisos superpuestos que alcanzan su culminación en el piso alpino, el más interesante de todos ya que en el mismo se ha localizado un gran número de endemismos botánicos.
This is the preview of the «Parques naturales Ávila» Ver.